Azimutrek

Salidas de práctica de montañismo

 Exclusivas para alumnos y ex-alumnos.

Aprender haciendo, priorizaremos el fracaso con conclusiones al éxito dirigido.

EXPEDICIONES

EPF - Expediciones Prácticas de Montañismo - Fechas y detalles:

Salidas de práctica de montañismo exclusivas para alumnos y ex-alumnos. ESTAS NO SON SALIDAS DE «TURISMO AVENTURA» ya que los participantes toman propias decisiones de planificación, gestión de riesgos, orientación, etc separados en "grupos chicos" (de 2 a 6 personas pre-armados) que se mueven de manera independiente en el terreno. La idea de estas travesías es «aprender haciendo» donde priorizaremos el fracaso con conclusiones, al éxito dirigido. Nuestro objetivo en estas EPFs es formar a los alumnos desde el punto de vista práctico para que puedan planificar, organizar y ejecutar expediciones de montaña de manera autónoma, aprendiendo fundamentalmente a GESTIONAR EL RIESGOS, reduciéndolos a un mínimo aceptable.

FECHAS 2025

Trekking hasta los restos del Avión de los Uruguayos (accidentado en 1972). Ascenso a una de las cumbres internacionales (Argentina-Chile 4412m). Una semana de pura travesía de montaña. Charla previa en el mes de octubre/noviembre/diciembre solo para pre-inscriptos.

EXCLUSIVA PARA ALUMNOS CON EXPERIENCIA – PEDIR INFO X PRIVADO. La ETAPA1 será de 4 días feriados donte intentaremos cerros de 4mil metros con la dinámica de siempre de «grupos chicos independientes». Luego de eso, se aprovechará la aclimatación de esos días para iniciar la ETAPA2 acampndo por encima de los 4mil metros e intentar cumbres por encima de los 5mil, para lo cual tendremos que pedirnos 3 días de vacaciones. La zona varía cada año y se decide en base a los alumnos interesados en participar. Podrás participar solo de la ETAPA1 (4 días) o de las ETAPAS 1+2 (8días). PEDIR INFO X PRIVADO – LA CHARLA PREVIA SE HARÁ EN DICIEMBRE SOLO CON EX ALUMNOS >> fijate de estar en el grupo de whatsapp llamado «avisos viajes» ya que es el único medio por el que se informan estas cosas!

Con cumbres de más de 3000 Y 4000m a elección según el nivel de cada «grupo chico». Lugar NOA, Cumbres Calchaquíes.
Salida de 4 días a pura Alta Montaña (solo para alumnos). Intentaremos subir al menos a 2 cumbres distintas.

Una para grupo reducido!! En la zona de Chilecito, Famatina, La Rioja, iniciaremos un trekking a 1900mts para a lo largo de 4 días llegar a una cumbre de 4500!! La idea es aclimatar subiendo por la línea del cablecarril de la mina «La Mejicana» construido y abandonado a final del siglo pasado. Es una salida solo para quienes estén dispuestos a encarar semejante desnivel con el 100% de la carga de sus mochilas e incluso porteando agua!
>>> ESTA SALIDA ES «A CONFIRMAR»

Altas Cumbres y Travesía por Los Filos: Nuestra clásica y más concurrida expedición/práctica que permite en temporada invernal adentrarse en estas sierras en zonas sin senderos lo que exige al máximo las técnicas de orientación de los alumnos participantes. Habrá 3 opciones dentro de la misma salida (básica-intermedia-avanzada). Todos aparte de realizar una verdadera travesía podrán llegar a una de las grandes cumbres de la zona. Habrá práctica de navegación nocturna. Ex alumnos » recordar «práctica 13″ de orientación

(VACACIONES DE INVIERNO)
>>CHARLA PREVIA AUDIOVISUAL EN MARZO.
Este año tendremos una primer semana de un increíble Trekking de Aclimatación en el que cruzaremos completamente la Cordillera Blanca entre las conocidas como las «montañas más bellas del mundo». Cruzaremos varios pasos cercanos a los 5.000 metros de altura y acamparemos entre los 3500 y 4200 metros. También visitaremos maravillosas poblaciones peruanas y varios sitios arqueológicos. En una segunda semana, una vez aclimatados, nos reabasteceremos y emprenderemos una expedición hasta un campamento base cercano a los 4200 metros, y una vez allí, los que lo deseen realizaremos el intento de ascenso hasta la cumbre de un importante nevado de aproximadamente 5500 metros.
*Este viaje a PERU tiene una «Salida 3er tiempo» al Amazonas para quienes tengan 7 días mas! consultanos!

SALIDA PRÁCTICA DE MONTAÑISMO INVERNAL: Cordillera de Los Andes (El lugar dependerá de la nieve caida en la temporada, info x privado solo para alumnos)

Todos los alumnos pueden venir!! ver info en www.azimutrek.com.ar/orientatlon
Esto es el mejor «curso práctico» de ORIENTACIÓN que pueda llegar a haber! No hay mejor manera de «aprender haciendo» en esta técnica de montaña! ANIMATE!!

MONTAÑISMO DE ALTURA – «CUATROMILES FRENTE AL ACONCAGUA»:
Toda una experiencia en clima de Alta Montaña!
Recién pasado el invierno esta salida nos permitirá toda una experiencia de altura, donde seguramente tendremos contacto con nieve y condiciones  ideales para iniciarse en la Alta Montaña.
Habrá opciones para los principiantes, intermedios y avanzados.
Para los de más experiencia, la idea es hacer de una a tres cumbres de más de 4000m (al menos dos encadenadas).
Para los principiantes habrá opción de montaña de 3000m y/o trekking de altura.
Consultanos al whatsap por la «charla previa» donde se explicará todo con lujo de detalle y se armarán los «grupos chicos» entre todos los alumnos interesados.

CHARLA PREVIA AUDIOVISUAL CONFIRMADA PARA MARZO. (realizamos la charla previa con mucha antelación ya que en MARZO los precios de los vuelos internacionales son mucho más económicos!!)
El próximo será nuestro 10mo viaje al Himalaya!!! ATENCIÓN>>> En la charla previa VOTAREMOS DESTINO HIMALAYERO ENTRE LOS INTERESADOS!! LA PUJA ESTARÁ ENTRE EL CAMPO BASE DEL EVEREST Y EL REMOTO CAMPO BASE DEL MAKALU en el HIMALAYA NEPALÉS. 
*Este viaje a HIMALAYA tiene una «Salida 3er tiempo» al Thailandia/Laos/Camboya/Vietnam/Birmania o INDIA para quienes tengan 10a15 días mas! consultanos!

Curso 100% práctico en terreno de alta montaña. Exclusivo para ex alumnos con experiencia en altura. Consultas por whatsapp

IMPORTANTE | LAS SALIDAS FUERA DE ARGENTINA TIENEN MUCHO MENOS COMPLEJIDAD Y LIBERTAD EN LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES DEBIDO A RAZONES DE LOGÍSTICA / PERMISOS / SEGURIDAD / LEJANÍA DE CASA / ETC.

FECHAS 2026

Se reptirán las mismas 10 salidas que en el año anterior

TABLA DE ZONAS

zonas

Todos los años tenemos 10 fechas para nuestras EPF y las solemos elegir dentro de las siguientes zonas.

ZONAS. Duración (Días) Nivel de Dificultad (Ver Tabla abajo)
Físico Orient. Técnico Altura
ZONA 1 Avión de los Uruguayos + cumbre 4410m. (Mza.) 8 Dias 2-3 2 2 2-3
ZONA 2 Altas Cumbres + travesía por los filos(Cba.) 3-4 Dias 2-3 5 2 1
ZONA 3 Cumbres Calchaquíes (NOA) 4 Dias 3 3 2 3-4
ZONA 4 Ascenso al Cerro Penitentes (Mza.) 3 Dias 3 1 2 3-4
ZONA 5 Cablecarril del Famatina (La Rioja) 4 Dias 3 3 2 3-4
ZONA 6 P. Aconcagua, Confluencia y Plaza Francia (Mza.) 3 Dias 2 1 1 3
ZONA 7 HIMALAYA – Iniciando en Katmandú, Nepal, cada año elegimos una región distinta entre Everest, Annapurna, Manaslu, Dhaulagiri, Kangchenjunga y Makalu. Siempre intentamos una o más cumbres de aprox 6000mts) 3 sem 2-3 1 1-2 4-5
ZONA 8 Cordón del Plata (Mza.) 3-8 Dias 3-4 2 2-3 3-5
ZONA 9  PERU – Cordillera Blanca o Huayhuash – Trekking de Altura. 1 sem 2 1 1 4
ZONA 10 PERU – Cordillera Blanca o Huayhuash – Escalada en Hielo. 1 sem 3 1 3 4-5
ZONA 11 VIETNAM/THAILANDIA/CAMBOYA/LAOS. («la previa a Himalaya!») 3 sem 1 1 1 1
ZONA 12 AMAZONAS – COLOMBIA/BRASIL/PERU. («la previa a Cordillera Blanca!») Travesía vivencial a una comunidad en el corazón del Amazonas. 1 sem 1 1 1 1
 zonas 13 a 16 en evolución constante!
ZONA 17 Ascenso al Pico Leñas (Mza.) 3 Dias 2-3 2 2 3
ZONA 18 Montañismo Invernal. Molles/Matienzo (Mza.) 3 Dias  2  2  2-4  2

Tabla explicativa de «niveles de dificultad y exigencia»

DIFICULTAD

Sabé más sobre la exigencia y la duración de nuestras EPF.

Duración (Días) Nivel de Dificultad
Indica la cantidad de días que dura la expedición (en algunos casos es variable) Físico (de 1 a 5) Orientación (de 1 a 5) Técnico ( de 1 a 5) Altura (de 1 a 5)
Si bien este valor es relativo, ofrece una idea aproximada del estado físico que se requiere para poder participar sin problemas. Hace referencia a la dificultad en cuanto a la «orientación de montaña» y al uso de cartografía e instrumental específico como la brújula, el altímetro y el GPS Este es un valor relativo, ya que dentro de una misma zona hay posibilidades de cambios meteorológicos y de trasladarse por distintos lugares. En principio hace referencia al nivel de dificultad técnica que puede existir, como por ejemplo: pendientes peligrosas, cruce de neveros, campamento en condiciones extremas, cruce de ríos rápidos, travesías expuestas, etc. Indica las dificultades que pueden presentarse por la aparición de signos, síntomas o patologías relacionadas con el Mal Agudo de Montaña o «Mal de Altura».
NIVEL DE EXIGENCIA NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5
Los niveles se gradúan de 1 a 5 segúnsu exigencia. MUY POCO
EXIGENTE
POCO
EXIGENTE
EXIGENCIA
MODERADA
MUY
EXIGENTE
EXTREMADAMENTE
EXIGENTE